El ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha es una novela; su autor es Miguel de Cervantes Saavedra.
Actualmente es la obra más destacada de la literatura española y una de las
principales de la literatura universal, también es la obra literaria más leída
después de la Biblia, es considerada como la obra maestra de la literatura de
humor de todos los tiempos.
Actualmente es la obra más
destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura
universal, también es la obra literaria más leída después de la Biblia, es
considerada como la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos.
En el año de 1615 apareció
su continuación con el título de: Segunda parte del ingenioso caballero don
Quijote de la Mancha, obra que consta de 74 capítulos.
Argumento
Don Quijote planea regresar
a sus andanzas e inician sus preparativos para ello, mientras que encabezado
por su sobrina hay un plan para recluirlo en la aldea. Por su parte, don
Quijote innova los ofrecimientos a su “escudero” Sancho; prometiéndole la
ansiada ínsula a cambio de su compañía, Sancho pensando en cambiar su estatus social
decide acompañarlo y ello da lugar a su tercera salida. Nuevamente Quijote y su
escudero Sancho terminan pasando por numerosas aventuras, pero en esta ocasión,
sobre el final de sus aventuras y en medio de una enfermedad Quijote retorna a
la triste cordura.
Temática
La obra gira en torno a si
es posible encontrar un ideal en lo real. Al ir leyendo Don Quijote podríamos
preguntarnos: ¿Podemos cambiar el mundo o el mundo nos cambia a nosotros? ¿A
qué debe atenerse el hombre sobre la realidad? ¿Qué idea puede hacerse el
hombre de la realidad mediante el ejercicio de la libertad? ¿Es honesto y ético
intentar cambiar el mundo? ¿Qué es lo más cuerdo o lo menos loco? ¿Son posibles
los héroes?

Quizás también le interese: