Adéntrate en Un jornalero, una obra maestra del realismo español escrita por Leopoldo Alas Clarín, que retrata con crudeza y humanidad las dificultades de la vida rural y la lucha por la dignidad en un mundo lleno de adversidades.
Argumento de Un jornalero
En un pequeño pueblo español del siglo XIX, Juan, un humilde jornalero, enfrenta cada día la dura realidad de trabajar de sol a sol para sostener a su familia. A pesar de las injusticias sociales, las largas jornadas y las promesas vacías de los terratenientes, su espíritu permanece inquebrantable. La historia sigue su lucha diaria, donde cada gota de sudor es un testimonio de su resistencia y su deseo de ofrecer un futuro mejor a los suyos, mientras el peso de la desigualdad amenaza con aplastarlo.
Moraleja de Un jornalero
La grandeza de un hombre no se mide por su riqueza, sino por la fuerza de su corazón para enfrentar la adversidad sin perder la esperanza. En cada lucha silenciosa, hay un legado de dignidad que trasciende el tiempo.
Descargar Pdf Un jornalero
Frases de Un jornalero
- "El sudor de mi frente es el precio de mi orgullo."
- "No hay descanso para quien carga el peso de la esperanza."
- "En la tierra que trabajo, siembro mi dignidad."
- "Cada día es una lucha, pero cada noche es una victoria."
- "El hombre no se quiebra cuando el cuerpo se cansa, sino cuando el alma se rinde."
- "Mi riqueza no está en el oro, sino en la fuerza de mis manos."
Sobre el autor de Un jornalero
Leopoldo Alas Clarín (1852-1901), nacido en Zamora, España, fue un destacado escritor y crítico literario del siglo XIX, conocido por su obra maestra La Regenta. Figura clave del realismo español, Clarín combinó en sus escritos una profunda observación de la sociedad con un estilo crítico y detallado. Además de novelas, escribió numerosos cuentos, como Un jornalero, que reflejan su interés por las desigualdades sociales y la condición humana.
Fin del Post
Nota: Si la información del post es incorrecta, por favor, repórtelo:
Nota: No te pierdas los próximos posts siguiendo el blog:
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!