La vida de Lazarillo de Tormes

La vida de Lazarillo de Tormes es una de las obras más representativas de la literatura picaresca española. Publicada en 1554 de forma anónima, narra en primera persona las peripecias de Lázaro, un joven de origen humilde que enfrenta las dificultades de la vida mientras sirve a diferentes amos.

Argumento de La vida de Lazarillo de Tormes

La novela sigue la vida de Lázaro, quien nace en una familia pobre cerca del río Tormes. Tras la muerte de su padre y la pobreza de su madre, Lázaro comienza a servir a diversos amos, como un ciego astuto, un clérigo avaro y un hidalgo orgulloso pero empobrecido. A través de sus experiencias, la obra retrata la hipocresía, la desigualdad social y las dificultades de la España del siglo XVI, con un tono satírico y crítico.

Moraleja de La vida de Lazarillo de Tormes

La obra no presenta una moraleja explícita, pero su mensaje principal es una crítica a la sociedad de la época. A través de las vivencias de Lázaro, se denuncia la hipocresía religiosa, la avaricia y la obsesión por las apariencias. La novela sugiere que, en un mundo lleno de engaños, la supervivencia a menudo requiere astucia y adaptación, aunque ello implique comprometer la moral.

Descargar Pdf La vida de Lazarillo de Tormes



Frases de La vida de Lazarillo de Tormes

  • “No nos engañemos, que el ciego es el que menos engaña.”
  • “¿Qué diera yo a Dios que me diese algo de comer?”
  • “Harto vive el que nada debe.”
  • “Más vale el buen nombre que las muchas riquezas.”
  • “El mozo de muchos amos, siempre anda con trabajos y cuidados.”

Sobre el autor de La vida de Lazarillo de Tormes

La vida de Lazarillo de Tormes es una obra anónima.

Aunque la autoría de la obra sigue siendo un misterio, se cree que fue escrita por un autor español del siglo XVI, posiblemente alguien con conocimientos de la vida clerical y social de la época. La decisión de publicarla anónimamente pudo deberse a las críticas sociales y religiosas que contiene, que podrían haber sido controvertidas en su tiempo.

Fin del Post

Nota: Si la información del post es incorrecta, por favor, repórtelo:

Nota: No te pierdas los próximos posts siguiendo el blog:


Comentarios

¡Sé el primero en comentar!