Doctor Angélicus | Leopoldo Alas Clarín

Doctor Angélicus es una obra breve de Leopoldo Alas "Clarín" que combina ironía, crítica social y reflexiones sobre la moral. Este relato sorprende con su profundidad y vigencia, abordando temas universales como el egoísmo y la caridad.

Argumento de Doctor Angélicus

El doctor Angélicus es un médico bondadoso y entregado a sus pacientes, pero su aparente altruismo esconde una motivación egoísta: su obsesión por ser admirado como santo. La historia revela cómo su vanidad y su interés en el reconocimiento social guían sus acciones, desvirtuando el verdadero significado de la caridad.

Moraleja de Doctor Angélicus

La obra destaca cómo las buenas acciones pierden su valor cuando se realizan por interés personal o reconocimiento, mostrando que la verdadera virtud reside en la humildad y en actuar desinteresadamente. Invita a reflexionar sobre la sinceridad de nuestras intenciones y la autenticidad de nuestras acciones.

Descargar Pdf Doctor Angélicus



Frases de Doctor Angélicus

  • La caridad, cuando se pregona, deja de ser virtud para ser espectáculo.
  • El egoísmo puede disfrazarse con los ropajes de la santidad.
  • No hay peor hipocresía que la de un corazón que finge amor por vanidad.
  • El orgullo puede convertir hasta las mejores intenciones en cadenas.
  • El doctor Angélicus buscaba salvar almas, pero olvidó salvar la suya.
  • La humildad es el único camino hacia la verdadera bondad.
  • La virtud no necesita testigos para ser auténtica.

Curiosidades de Doctor Angélicus

La obra refleja la influencia de la filosofía moral cristiana y los conflictos entre apariencias y virtudes reales en la España del siglo XIX.

Leopoldo Alas "Clarín" usó este relato para criticar no solo a la hipocresía individual, sino también a las instituciones sociales que premiaban las apariencias.

Sobre el autor de Doctor Angélicus

Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901) fue un escritor, crítico literario y jurista español. Es conocido por su obra maestra La Regenta, una novela realista que explora la sociedad española de su época. Su estilo combina ironía, profundidad psicológica y crítica social, con un enfoque en las contradicciones humanas y las injusticias sociales.

Fin del Post

Nota: Si la información del post es incorrecta, por favor, repórtelo:

Nota: No te pierdas los próximos posts siguiendo el blog:


Comentarios

¡Sé el primero en comentar!