Vómito
La
palabra vómito (con acento en la primera o), es un sustantivo que
significa aquello que se vomita o la acción de vomitar. El vómito en sí es la
expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la
boca. También se conoce como emesis (trastorno estomacal).
Oraciones
donde se emplea la palabra vómito:
·
En el vómito del
perro vimos el veneno.
·
Un vómito donde
hay sangre es muy malo según doctores.
·
Este vómito es
prueba de deshidratación y desequilibrio de electrolitos
·
La aspiración del
vómito puede provocar problemas de salud.
·
La palabra vómito
y emesis significan lo mismo.
Vomitó
La
palabra vomitó (con tilde en la segunda o), pertenece al verbo vomitar,
con este verbo se entiende a la expulsión de lo que está contenido en el
estómago o interior, se conjuga para la segunda persona (usted) y la tercera
persona en pretérito imperfecto indicativo. Esta palabra se utiliza para
referirnos a un sujeto quien ha vomitado o expulsando de su estómago alimentos
y bebidas.
Oraciones
donde se emplea la palabra vomitó:
·
El niño vomitó la
comida porque estaba dañada.
·
Su cuerpo no
recibió bien la bebida y la vomitó.
·
Ella vomitó el
pescado porque era infeccioso.
·
No le gustó ver
eso y vomitó por la impresión.
·
Usted vomitó
dentro del barco porque se mareó.
Vomito
La
palabra vomito (sin acento), pertenece al verbo vomitar, se emplea
(conjugado) únicamente para la primera persona (yo) en el tiempo presente
indicativo, con esta palabra podemos referirnos a algún suceso donde nos da
ganas de emesis por nauseas, mareos, una situación peculiar para nosotros, etc.
Por
ejemplo:
·
Yo vomito en un
contenedor por higiene.
·
Yo vomito cuando
voy al mar en barco.
·
Yo vomito al ver
algo muy desagradable.
Bomito
La
palabra Bomito (con b) no existe, las palabras del verbo Vomitar siempre
se escriben con uve (V).
Conclusión
Yo no bomito, yo vomito lo mismo que vomitó el vómito.
Vómito:
sustantivo para referirnos al contenido expulsado.
Vomitó:
del verbo vomitar para referirnos a un sujeto quien ha vomitado.
Vomito:
también del verbo vomitar y se emplea en presente para casos de la primera
persona.
Bomito:
no existe.
Quizás también le interese: