Hacia
La
palabra hacia es una preposición que indica la dirección de un
movimiento con relación a su destino conocido, incierto, dudoso, oculto o real.
Generalmente hacia puede indicar una tendencia que expresa sentimientos
o actitudes relacionados con una persona, cosa o actividad. Debido a su
utilización no lleva tilde y no debe confundirse con la palabra hacía.
Por
ejemplo:
·
¿Hacia dónde
va Fernanda a estas horas de la noche?
·
Natalia y Camilo
van hacia mi casa.
·
Ella está
caminando hacia el inicio de la carrera.
·
Tiene mala actitud
hacia la lluvia.
·
Corre hacia
los juegos, pero no ingresa al colegio a estudiar.
Hacía
La
palabra hacía (con tilde en la í), es del verbo
hacer, conjugando para la primera, segunda y tercera persona en pretérito
imperfecto indicativo. Esta palabra se utiliza para referirnos a un sujeto
quien ha realizado o ejecutado alguna acción que, normalmente, comporta o denota
un resultado.
Por
ejemplo:
·
Él hacía todo el
trabajo del grupo.
· Mi novia le hacía
un masaje a mi amigo, el masaje acabo en final feliz, por eso terminamos.
·
Ella hacía la
comida para que almorzáramos.
·
Antes yo hacía un
arroz con huevo muy bueno.
·
Él no hacía las tareas.
Asia
La
palabra Asia (sin acento en la i, con s y sin h), es el un nombre propio del
continente más grande y poblado del mundo. Como es un nombre propio siempre se
escribe con mayúscula la primera letra, en este caso la a → A.
Por
ejemplo:
·
¿Sabes cuántos países
hay en Asia?
·
¿Hacia dónde
queda Asia?
·
Mañana iré a Asia.
·
Esta ropa viene
de Asia.
·
¿Las personas de
Asia son amables?
Quizás también le interese:
Comentarios