La coma antes y después de la y

¿Cuándo usar coma antes de Y?
¿Cuándo usar coma después de Y?
¿Cuándo no usar coma delante o después de Y?

¿Cuándo usar coma antes de Y?

1) Se usa coma antes de “y” cuando una serie de elementos relacionados concluye en uno desconectado, es decir, el último de ellos es semánticamente diverso con respecto a los anteriores. Por ejemplo:

  • «He comprado pan, galletas, chocolate, avena, y no voy a comprar huevos».

2) Sí, se emplea la coma antes de “y” en una relación de elementos que están separados uno de otros por punto y coma. Por ejemplo:

  • «Los invitados al cumpleaños eran: Andrés, mi primo; Anderson, mi amigo; Maicol, mi sobrino, y Camila, mi tía».

3) Se acostumbra a usar coma antes de “y” cuando dos oraciones unidas por esa conjunción tienen distinto sujeto. Por ejemplo:

  • «Los perros ladran, y los leones rugen».

4) Se usa la coma antes de la conjunción “y” para hacer una oración oportuna, es decir, en algunos casos para organizar un parlamento y ayudar a su comprensión:

  • «Te enseñaré a ser buena persona sin importar lo que me cueste, no hablo de dinero, y ya vayámonos». ¿Vamos o vayámonos?
  • «Aprendamos a usar la coma antes de y, y que sea una coma oportuna y de orden».

5) Aunque no es obligatorio, es usual colocar una coma antes de la conjunción “y” cuando el enunciado que le precede es relativamente extenso:

  • «Estoy acostumbrado, muchas personas quieren corregir mis lecciones sin tener en cuenta los usos correctos, y hasta se enojan».

6) Se emplea coma antes de “y” cuando se abre o se cierra un inciso como datos aclaratorios o explicativos. Recuerda que un inciso es la parte de una oración que se intercala en ella con un sentido explicativo y que, en el escrito, se coloca entre comas, rayas o paréntesis.

  • «Actualmente en el futbol a cristiano se le considera el número 1, y el mejor de todos los tiempos, Péle será por siempre el mejor».
  • «Me gustaría explicarte tantas cosas, para que me entiendas, y no lo puedo hacer porque no es ético».

7) Cuando la conjunción “y” tiene valor adversativo (parecido a pero), puede ir antecedida de coma:

  • «Su padre le ordenó que no saliera con tanto dinero en las manos, y a ella no le importó».

8 (?) Yo acostumbro a usar coma antes de “y” cuando la conjunción separa a dos preguntas relacionadas:

  • ¿Puedo ir a la fiesta?, y también, ¿quedarme hasta las 2 de la mañana?

¿Cuándo usar coma después de Y?

Se emplea coma detrás de “y” cuando se abre un inciso como datos aclaratorios o explicativos. Recuerda que un inciso es la parte de una oración que se intercala en ella con un sentido explicativo y que, en el escrito, se coloca entre comas, rayas o paréntesis.

  • «Lo hice porque la considero mi mejor amiga y, aparte de eso, la amo».
  • «Los libros inventados se titulan Detrás del último no hay nadie, El regreso del que nunca se fue, Barriendo el desierto y, como me contaron, La venganza de la piraña mueca».

¿Cuándo NO usar coma delante o después de Y?

No debe usarse coma delante o después de la “y” en las enumeraciones en las que el resto de los elementos viene en serie.

  • «He comprado pan, galletas, chocolate, avena y huevos».

No debe usarse coma delante o después de la “y” en los polisíndeton, los polisíndeton son la repetición de una conjugación dentro de una misma frase.

  • «El amor es lindo y complejo y bonito y feo».

Nota: Posiblemente las 8 reglas iniciales posean relación directa o indirecta, estas reglas han sido creadas desde mi experiencia y consultas.

Bueno, siéntase libre de volver a reproducir el tema y analizarlo y comprenderlo y compartirlo, no obstante, tenga en cuenta que la anterior explicación solo posee algunos casos en la que se puede poner coma antes de y, pero estoy seguro que existen otros casos.

No te pierdas los próximos posts educativos





Comentarios

Tu pinión es importante

  1. pendejo solo me dejaste con mas dudas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días. Lamento que no hayas entendido, pero si quieres puedes preguntarme y yo con mucho gusto te responderé.

      Eliminar
  2. No pierda su tiempo, solo mire su escritura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, muy amable por el consejo, mas debo tratar de solventar al dudas generadas en los comentarios. Feliz día.

      Eliminar
  3. Muchas gracias. Ahora entiendo mejor el uso de la coma ante una “y”.

    ResponderEliminar