Critón de Platón es un diálogo filosófico donde Sócrates, encarcelado y condenado a muerte, debate con Critón sobre la justicia, la ley y el deber. Esta obra pone en cuestión la obediencia a las leyes y los principios éticos que guían nuestras decisiones, desafiando al lector a reflexionar sobre la integridad moral.
Argumento de Critón
En Critón, Sócrates rechaza escapar de la prisión, pese a la insistencia de su amigo Critón. Expone que las leyes deben ser respetadas incluso si nos perjudican, ya que desobedecerlas socavaría el orden social. Defiende que es mejor sufrir una injusticia que cometerla y que el deber moral está por encima de los intereses personales.
Moraleja de Critón
La obra enseña que la integridad y el respeto por la justicia son valores fundamentales, incluso frente a adversidades. Nos invita a cuestionar nuestras decisiones, priorizando el bien común sobre el beneficio personal y reconociendo el rol de las leyes en la cohesión social.
Descargar Pdf Critón
Frases de Critón
- No debemos devolver la injusticia con injusticia.
- La obediencia a la ley es esencial para mantener la estabilidad y la armonía en la sociedad.
- ¿Debemos preocuparnos más por la opinión de la mayoría o por la de aquellos que saben?
- La vida no merece vivirse si no está en armonía con la justicia.
- El alma es más importante que el cuerpo.
- Las leyes no pueden ser ignoradas por conveniencia.
- La virtud no se construye con actos injustos.
- La virtud es el único bien verdadero; el vicio es el único mal verdadero.
- La vida virtuosa es la única que merece ser vivida.
- La prudencia consiste en conocer cuándo es el momento adecuado para actuar y cuándo es mejor esperar.
- La verdadera libertad consiste en vivir de acuerdo a los principios de la justicia y la virtud.
Curiosidades de Critón
Critón es uno de los diálogos más cortos de Platón, pero profundamente influyente en debates éticos y jurídicos.
En el diálogo, las leyes son personificadas como un ente moral que guía el discurso de Sócrates, un recurso único en su estilo.
Sobre el autor de Critón
Critón es una obra escrita por Platón.
Platón (427-347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, es una de las figuras más influyentes de la filosofía occidental. Fundó la Academia de Atenas y escribió diálogos que abordan temas como la ética, la política y la metafísica. Su obra reflexiona sobre la búsqueda de la verdad y la justicia.
Fin del Post
Nota: Si la información del post es incorrecta, por favor, repórtelo:
Nota: No te pierdas los próximos posts siguiendo el blog:
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!